Blog sobre Aprendizaje Cooperativo donde podremos conocer los elementos más básicos y dinámicas para aplicar en clase.

martes, 20 de marzo de 2018

Reparte y aprende (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Que partiendo de funciones diferentes puedan llegar a un objetivo grupal común.


PROCEDIMIENTO: En equipos de base de 4 personas se dividen las funciones como sigue:
1. Exponer las posibles soluciones a un problema o cuestión.
2. Buscar información utilizando diferentes formatos (libros, entrevistas...).
3. Buscar información en Internet.
4. Hacer ilustraciones relacionadas con el tema.
Tras un determinado tiempo se van haciendo rotaciones en las funciones y cuando todas las personas hayan hecho las cuatro se reúne el grupo y se saca una conclusión final.

Image result for children working  in group cartoon

L@s 4 sabi@s (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Que los alumnos interaccionen para conseguir un mejor resultado.

PROCEDIMIENTO: El profesor expone un tema y elige a cuatro de entre el alumnado que controlen el tema, serán l@s expert@s y tendrán varios días para prepararse el tema adecuadamente.
Llegado el día se formarán equipos de 4  y uno de ellos acudirá a un@ de l@s sabi@s a que les explique el tema. Después volverá a su grupo y explicará lo aprendido.

Se recomienda que se empiece por actividades simples para ir subiendo la dificultad paulatinamente . También hay que tener en cuenta el nivel de autonomía del alumnado y que todos deberían ser expertos alguna vez.

Image result for children writing  in group cartoon

Todas las personas juntas sabemos más (Dinámicas IMPORTANCIA AP. COOPERATIVO)

OBJETIVO: Cooperar para conseguir un objetivo.

PROCEDIMIENTO: Para realizar un mural colectivo, la profesora reparte cierta cantidad de letras a cada alumno de la frase "Todas las personas juntas sabemos más que una sola" para que coloreen a su gusto. Una vez que las han coloreado deben formar con sus letras alguna palabra. A continuación juntan todas las letras y tratarán de hacer un ural con todas para formar la frase antes comentada.

Image result for children doing a mural cartoon

Colección de palabras (Dinámicas IMPORTANCIA AP. COOPERATIVO)

OBJETIVO: Compartir y poner a disposición del grupo los conocimientos personales.

PROCEDIMIENTO: La profesora escribe en la pizarra letras o sílabas con las que se pueden formar distintas palabras. A continuación, individualmente formarán tantas palabras como sepan. Por último cada integrante del equipo base dirá sus palabras y se construirá una lista entre todos (hay que tener mucho cuidado en que todos aporten, especialmente los que académicamente tienen un nivel más bajo, por lo que se recomienda que digan cada uno una palabra empezando por ellos).

 Image result for words on a paper cartoon

lunes, 19 de marzo de 2018

El folio giratorio (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Realizar aportaciones individuales dentro del grupo base (o por parejas).
PROCEDIMIENTO: La profesora da una actividad para ser realizada en grupos base (preferiblemente, aunque también se puede trabajar por parejas). La actividad puede ser de diversa índole, desde el resumen de una historia o película hasta una lista de palabras.
Un integrante del grupo empieza a escribir y después de que escribe su idea (o tras un periodo de tiempo concreto) pasa el folio al siguiente integrante, que escribirá a su vez su idea. Se seguirá con esta dinámica hasta que todos los participantes hayan intervenido al menos una vez.
Mientras que alguien escribe el resto de compañeros está pendiente de que lo que se está escribiendo es correcto, corrigiendo en su caso la idea o incluso la ortografía, etc De esta manera, todo el equipo (y no solo quien está escribiendo) es responsable de lo que se está haciendo.
Se recomienda que cada participante escriba con un color diferente para que se vea gráficamente la parte que le corresponde a cada uno.
Image result for folio giratorio

Mira el resumen de tu compañer@ (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Lograr hacer una síntesis adecuada de lo que se ha aprendido.

PROCEDIMIENTO: Tras realizar un resumen individual de algo que se haya trabajado en clase se trabaja por parejas para comentar los resúmenes de ambos. Se pedirá que quien escucha lo haga de forma activa (pidiendo aclaraciones, haciendo preguntas...).
La pareja crea un resumen a partir de los dos que se hayan hecho individualmente y de las aportaciones.
Por último, se leerán en voz alta algunos de los resúmenes y se comentará el procedimiento como una forma de evaluación.
Image result for mano escribiendo

Construir un problema (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Ser capaz de proponer un enunciado y exponer la solución al mismo.

PROCEDIMIENTO: La profesora propone una serie de operaciones matemáticas y cada una de las integrantes piensa en un enunciado y lo escribe en su cuaderno. Se expone cada uno de los enunciados en el grupo base y se elige la opción más adecuada.
A continuación, con la técnica de las cabezas numeradas (https://clasecooperativa.blogspot.com.es/2018/03/cabezas-numeradas-estructuras.html) se expone el problema al grupo - clase y se explica cómo han llegado a ese enunciado (si es producto de una propuesta individual o es la mezcla de varias).
Image result for operaciones matemáticas

martes, 13 de marzo de 2018

Parada tres minutos (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Implicar a todo el alumnado en una actividad donde se potencia la atención y la reflexión al mismo tiempo que se integran los contenidos.

PROCEDIMIENTO: Al explicar un tema la profesora hará paradas de 3 minutos cada cierto tiempo para que el alumnado reflexione sobre lo explicado y piense tres preguntas sobre el tema en cuestión que deben plantearse en clase. Cada equipo plantea una pregunta y se responde entre todos (dando prioridad a los alumnos). Una vez que se han respondido las preguntas, se prosigue con la explicación hasta una nueva parada.
Image result for parada tres minutos

1- 2- 4 (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Comparar las respuestas propias con las de los integrantes de nuestro grupo y conseguir una dinámica grupal efectiva.

PROCEDIMIENTO: Tras el planteamiento de una pregunta o actividad por parte de la profesora se empieza a pensar la solución de forma individual. A continuación se ponen por parejas y deciden cuál de las dos respuestas es la más adecuada (en caso de que sean diferentes). Después se ponen  de acuerdo en el grupo de trabajo cooperativo y finalmente se exponen las respuestas de todos los grupos cooperativos en el grupo clase para llegar a un consenso final.
El objetivo es demostrar que si pensamos entre todos y llegamos a respuestas consensuadas, por norma general se llega a una respuesta mejor.

Image result for 1 2 4

Cabezas numeradas (ESTRUCTURAS COOPERATIVAS SIMPLES)

OBJETIVO: Resolver actividades en colaboración al mismo tiempo que se aprenden contenidos y nos aseguramos que nuestros compañeros también los aprenden. Los objetivos se tienen que asumir por parte de todo el grupo.

PROCEDIMIENTO: Empezamos planteando una pregunta al grupo - clase.  A continuación los miembros del grupo comentan el procedimiento y una vez que se aseguran que todos los integrantes saben cómo se hace la tarea. a cada miembro se le asigna un número. A continuación la profesora dice un número y cada miembro de cada grupo que haya sido asignado con ese numero levanta la mano. Entonces la profesora elegirá uno de entre ellos para responder la pregunta.
Image result for cabeza numero cartoon